27 de agosto de 2014
[Reseña] El lado oscuro - Sally Green
Recordadme que no me vuelva a dejar llevar por el hype de un libro. Ni por la portada, porque desde luego es lo mejor de El lado oscuro. Como siempre aquí llego yo para llevar la contraria a la gran mayoría de reseñas que he leído sobre este libro.
Nathan, el protagonista, es hijo de una bruja blanca y brujo negro; en un mundo dominado por las brujas blancas, las negras tienen que ocultarse, pues son violentas y las primeras les dan caza para eliminar esta amenaza. Por eso, Nathan está siempre bajo control de el gobierno; al ser medio brujo negro no se fían de en qué puede convertirse cuando crezca. Ser un half code (¿medio código? lo leí en inglés y siempre me pasan estas cosas cuando hago la reseña) no es fácil, porque además de tener que seguir las estrictas instrucciones del consejo es prácticamente un apestado, hasta su hermana mayor lo trata mal por ser hijo de quién es. Pues el padre de Nathan no es un simple brujo negro: es uno de los más poderosos de todos. Su destino se decidirá cuando cumpla diecisiete años y reciba los tres regalos de un familiar, si es que consigue que celebren su ceremonia y se convierta en un brujo de verdad...
El argumento de la historia me gusta bastante, incluso después de haberlo leído y sabiendo que no ha sido la lectura de mi vida sigo pensado que la idea era buena. De hecho, si me paro a pensar creo que este libro podría encajar en el género distopía mágica (sí, acabo de inventarme un género). Me explico: el mundo mágico parece que va genial: las brujas blancas se encargan de que todo funcione perfectamente y los cazadores, unos brujos que trabajan para el ministerio, matan a las brujas negras que son violentas y peligrosas para la comunidad mágica. Al mismo tiempo conviven con los humanos sin que estos se den cuenta de que existen y, por supuesto, evitando que lo descubran. Sin embargo, no es oro todo lo que reluce y el protagonista nos hace ver que quizás haya brujas blancas más malas que las mismas brujas negras. Y puede que el gobierno ejerza más control del que debe...
En fin, a pesar de que creo que El lado oscuro parte de una buena base lo pierde todo en la narración. Los primeros capítulos están narrados en segunda persona y aunque son un poco raros me gustaron porque picaba la curiosidad de saber qué está pasando, el problema es que luego son como muy de relleno y realmente no creo que aporten mucho. Relleno es algo que hay de sobra en este libro. Por todas partes. Hay capítulos y capítulos en los que no pasa absolutamente nada y no aportan nada a la trama. Y ese es el gran problema de esta novela: la acción es muuuuuy lenta y la autora da demasiados rodeos que llevan a callejones sin salida. Le quitas la morralla y el libro se queda a la mitad.
Sin el relleno creo que sería un libro bastante entretenido, pero hay partes que aburren tanto que no puedes evitar leerlas por encima para llegar a algo interesante de verdad. Y encima al terminar el libro te quedas un poco igual, porque prácticamente no avanza nada, al menos a mí me da la sensación de que me he tragado 400 páginas porque sí. ¿Sabéis lo bueno de El lado oscuro? Que quedaría genial en la gran pantalla, porque al sobrarle tantas páginas no habría problema en recortar y condensar la acción. Y como luego tampoco es que se vea mucha magia no habría ni problemas con los efectos especiales.
Le pongo un aprobado justito, porque a pesar de todo por algún extraño motivo tengo curiosidad por saber cómo sigue. Así que supongo que la historia en sí me ha calado lo suficiente como para querer saber qué pasa (veremos a ver si con el tiempo no se me quitan las ganas).
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(Atom)
Copyright Ana y Alicia. Reseñando libros desde el 9 de marzo de 2013. Con la tecnología de Blogger.

Hola^^
ResponderEliminarAntes me llamaba, pero he leído reseñas que lo dejan más bien flojito y no sé, de momento dudo que me anime a leerlo.
besos!
Hola!
ResponderEliminarJoe, antes me llamaba más. Aún así creo que le daré una oportunidad, sobre todo si gano alguno de los sorteos.
Un abrazo.
Qué pena que no te gustase... yo tengo muchas ganas de leerlo :3
ResponderEliminarUn beso <3
Jo, yo estaba ilusionada con este libro, porque opiniones buenas hay a piñón! Así se me bajan las expectativas :P
ResponderEliminarEn ocasiones los autores quieren engordar sus libros para darle más profundidad a los personajes (o sencillamente hacerlo más comercial), pero a veces lo estropean metiéndole tanto bollo. Trataré de hacerme con él, porque me gusta mucho la idea de la trama.
Gracias por tu reseña, un abrazo!
Yo creo que es no es un libro para mi. Las reseñas tan positivas me echan para atrás (nunca aciertan conmigo) asi que, me quedaré con tu reseña y lo dejaré pasar.
ResponderEliminarDe esta editorial me atrae más Angelfall.
Saludoos ^-^
Me sorprende un poco esta reseña porque lo estoy leyendo y por ahora (llevo leído un cuarto o así) me está gustando mucho. Según siga avanzando veré si efectivamente empieza a decaer y tiene hojas de relleno (de momento no me sobra ni una línea), o simplemente tenemos criterios y gustos diferentes. Un saludo!!
ResponderEliminarA mi sí me ha gustado pues, la narración del principio me enganchó muchísimo y necesitaba seguir leyendo para obtener respuestas. Es cierto que la última parte se desinfla un poco y no hay mucha acción, pero es el primer libro y, aunque no pasan muchas cosas, pienso que es necesario que se introduzca un poco cómo se mueven los brujos y quiénes son. A mi es que el rollito el bien contra el mal me va bastante XDD
ResponderEliminarSaludos
A mi la verdad no me acaba de llamar .( en mi pais ya está, pero no me llama la atención
ResponderEliminar